Equidna

Hechos sobre el equidna
Talla | 35-76 cm (14-30 pulg.) |
Velocidad | Hasta 30 km/h |
Peso | 2,5-10 kg (5,5-22 lb) |
Vida útil | 14-18 años, en estado salvaje |
Alimentación | Hormigas, termitas, insectos |
Depredadores | Dingos, zorros |
Hábitat | Australia, Nueva Guinea, Tasmania |
Pida | Monotremas |
Familia | Tachyglossidae |
Nombre científico | Tachyglossidae |
Características | Mamífero que pone huevos, espinas largas |
Características principales
Los equidnas son monotremas. Son mamíferos que ponen huevos en vez de parir a sus crías. Los equidnas viven en bosques fríos de Australia, Tasmania y Nueva Guinea. Hay dos tipos de equidna: el equidna de pico corto y el equidna de pico largo.
Comportamiento
¿Cómo viven los equidnas?
Los equidnas son activos sobre todo al anochecer. En zonas más cálidas, también son activos durante el día, y pueden permanecer despiertos toda la noche en lugares más fríos. Pasan la mayor parte del tiempo buscando y sorbiendo hormigas y termitas y husmeando entre las hojas, escarbando en el suelo o rompiendo madera podrida con sus garras. Cuando duermen o descansan, suelen esconderse bajo plantas y raíces, o en troncos huecos o agujeros en la roca.
¿Qué comen los equidnas?
Los equidnas se alimentan de hormigas, termitas y otros insectos. Meten la nariz en el suelo y sorben rápidamente con la lengua para sacar las hormigas y termitas de la tierra. La lengua de una echnida mide 15-18 cm (6-7 pulgadas) de largo, lo que equivale al 30-50% de la longitud de su cuerpo.
Echidna - Photo: Kristian Bell/Shutterstock
Descripción física
¿Por qué tiene púas el equidna?
Para defenderse de perros salvajes, zorros y dingos. Llegan a medir hasta 6 cm de largo.
¿Tienen orejas los equidnas?
Los equidnas no tienen orejas visibles, ¡pero las tienen! Sólo que parecen más bien rendijas. Aunque no tengan oído externo, estos animales tienen una audición excelente.
Los equidnas tienen una temperatura corporal baja
La temperatura corporal de los equidnas oscila entre 30 y 32 grados centígrados (86-89,6 grados Fahrenheit). En comparación, la temperatura corporal de un ser humano ronda los 37,5 grados Celsius (99,5 grados Fahrenheit).
Sentidos y habilidades
¿Tienen los equidnas buen olfato?
Los equidnas tienen muy buen olfato. Tienen narices especialmente sensibles con electrorreceptores. Los receptores son células especiales. El término procede del latín "recipere", que significa "recibir". Utilizan estos receptores para percibir las señales eléctricas (por ejemplo, los movimientos musculares) de otros animales, como el ornitorrinco.
Echidna - Photo: Ivana Svecova/Shutterstock
Enemigos y amenazas
¿Qué hacen los equidnas cuando están en peligro?
Los equidnas tienen unos brazos extraordinariamente fuertes y pueden utilizar sus grandes garras en forma de pala para cavar muy rápidamente. Si tienen que ponerse a salvo, sólo tienen que cavar un rápido hoyo. En sólo unos segundos, sólo queda visible su espalda espinosa: ¡ninguna oportunidad para los atacantes! Si no hay nada que cavar, estos animales se hacen un ovillo o intentan huir. Los equidnas también son buenos trepadores y nadadores.
¿Están en peligro los equidnas?
El equidna de pico corto no es un animal en peligro, pero la subespecie de equidna de pico largo se considera en alto riesgo y en peligro crítico.
Importancia para el ecosistema
No siempre se sabe a primera vista por qué un animal es importante para el equilibrio de la naturaleza. Sobre todo cuando se trata de un animal tan pequeño y de aspecto tan gracioso. Los investigadores han descubierto que los equidnas desentierran unos 200 metros cúbicos de tierra al año en su búsqueda de alimento. Es decir, más de 1.300 bañeras llenas de tierra. Al excavar, el animal afloja la tierra y la hace más densa en nutrientes.
Echidna - Photo: Natalia Golovina/Shutterstock
Reproducción del equidna
Los equidnas suelen poner un solo huevo al año. No es mucho más grande que una uva y la hembra lo guarda en su bolsa ventral tras la puesta. La cría eclipsa al cabo de unos 10 días. En ese momento, mide entre 12 y 15 mm (0,47 y 0,59 pulgadas) y pesa entre 1,5 y 2 gramos (0,05 y 0,07 onzas). Permanece en la bolsa unos 50 días, donde crece sin peligro. Después tiene que salir, ya que empieza a desarrollar sus espinas.
El Equidna está relacionado con:
- Ornitorrinco
Animales del mismo bioma:
- Cocodrilo
- Dingo
- Emu
- Lagarto lagarto
- Kingfisher
- Murciélago de la fruta
- Canguro
- Cucaburra sonriente
- Microbat
- Wombat
Echidna - Photo: Wonderly Imaging/Shutterstock